“Juli, cuna de la diablada” Los jesuitas fundaron los autos sacramentales más antiguos en Chucuito. Muestra de ello, los rastros del catolicismo están en la ciudad de Juli y pueblos aledaños, éstas poseen la mayor cantidad de templos en el continente; por ello se le denomina "La Pequeña Roma de América". De allí se expandió las ramificaciones misioneras hacia: Bolivia, Paraguay, Argentina y Chile; esto en el siglo XVI". El profesor Lauro Rodríguez Terceros, director del Ballet Chela Urquidi de Bolivia -el más grande e importante después del Ballet Nacional de Danzas de Bolivia-, ha escrito un sabroso artículo que narra: "... la ciudad de Puno pertenecía al obispado de La Paz, sociológicamente la ciudad de Puno es uno de los crisoles más grandes de América, en las culturas prehispánicas, quechuas, aymaras, urus, lupacas, chiriguanos, etc. Solo en el caso de los lupacas que habitaban en lo que hoy es la ciudad de Juli (capital del Chucuito) a má...
me falta ir a la playita de Juli
ResponderEliminar...tiene un aire a tarapoto...
ResponderEliminarRealmente una gran lugar escondido en Juli ya quiero conocer :3
ResponderEliminarperfecto para las vacaciones
ResponderEliminarperfecto para las vacaciones
ResponderEliminar